<

Noticia

21 Agosto 2012

Artículo técnico: Sistema de Comunicación Acti 9 para cuadros de distribución eléctrica

Sus principales preocupaciones en este sentido son las siguientes:

- Entender del consumo de energía (electricidad, gas, agua…): Mediante el acceso a información detallada.

- Gestionar el consumo de energía: A través de un control de cargas optimizado (iluminación, climatización…)

- Mejorar la disponibilidad de la energía: Desde el origen hasta la distribución, especialmente en aplicaciones en las que la seguridad de las personas y de los datos es crítica.

Arquitectura de supervisión de la distribución eléctrica

Las necesidades de gestión de la energía de los usuarios finales pueden satisfacerse con aplicaciones de supervisión y control basadas en un principio fundamental: las acciones adecuadas requieren de información adecuada. Por esa razón, los cuadros de distribución eléctrica están evolucionando para incluir la comunicación hasta en los circuitos finales de los mismos.

De esta manera, hoy en día ya es posible comunicar con interruptores automáticos, diferenciales, contactores, telerruptores, mandos motorizados y contadores de energía de cualquier calibre que se instalen en un cuadro eléctrico.

Lee el artículo completo en el pdf adjunto