<

Noticia

10 Abril 2011

La burbuja led

En el panorama económico actual empresas y autónomos aprovechan la coyuntura para hacer dinero rápido con mercados emergentes sin aportar nada más que un mero intermediario al sistema de mercado generando una contaminación a sectores profesionales.
El mercado de la iluminación LED no es una excepción, y debido al gran auge que ha tenido en los últimos 2 años, en estos momentos el mercado está repleto de importadores que
venden sus soluciones LED como la panacea aprovechando el desconocimiento del cliente, cuando en realidad son de muy baja calidad y se venden como si fuesen enciclopedias, de
puerta en puerta.
La gran oferta del mercado LED chino, que triplica anualmente su número de fabricantes o “traders”, hace que este sea fácilmente accesible en pequeñas cantidades incluso para
pequeños importadores. Este fenómeno, lejos de beneficiar nuestro mercado, está generando una BURBUJA de oferta sin mesura en la que lo único importante es el Vatio por el Euro y no la eficiencia ni la calidad.
El aumento de oferta por parte de China, lejos de aumentar la calidad, lo que hace es aumentar la cantidad de oferta, presionando a la baja al mercado y mermando las calidades.
Cuando analizamos los catálogos de importadores directos o fabricantes chinos son todos prácticamente iguales, para entender esto debemos entender el modo de vida y educación
chinos que se basa en el arte y práctica de la copia (originalmente de libros, pinturas, oraciones y procesos…) donde sólo unos pocos iluminados tenían la capacidad y derecho
de innovar y crear. Esta cultura genera un incesante avance hacia la clonación de productos en la industria que deriva en una oferta brutal de símiles en los que el precio es el cebo más
jugoso para los mercaderes. De hecho ya se están dando casos de clientes que retornan escaldados después de dejarse seducir por la miel de muchos Vatios por pocos Euros.

Sigue leyendo...