<

Noticia

06 Septiembre 2009

Las eléctricas alertan sobre el millón de pymes que se quedará sin tarifa

Los consumidores con una potencia contratada superior a 10 kW de potencia, en su inmensa mayoría pymes, recibieron los pasados días una carta de su distribuidora eléctrica. Se trata una comunicación oficial que las distribuidoras están obligadas a remitir a este tipo de clientes, en la que se les informa de que a partir del 1 de julio "deben proceder a contratar el suministro con una empresa comercializadora a un precio libremente pactado".
Sin aclarar al cliente que esta medida es una exigencia del reciente real decreto por el que se crea la tarifa de último recurso (TUR), la única que subsistirá y a la que sólo tendrán derecho quienes tengan menos de 10 kW, la carta advierte de lo que le podría pasar si no firma un contrato en el mercado libre antes del 1 de julio. Así, indica la carta, "su suministro pasará automáticamente" a ser asumido por la comercializadora de último recurso de la compañía eléctrica a la que pertenece su distribuidora. Eso sí, se le aplicará "un precio que será superior al de mercado y que se irá incrementando automáticamente en el tiempo".
Aunque a mes y medio de que estas medidas entren en vigor aún no se ha aprobado el correspondiente reglamento, los borradores que han circulado establecen una tarifa disuasoria para quienes no vayan a mercado, que aumentará un 5% cada trimestre, hasta el mes de abril de 2009, lo que supondría una subida acumulada del 15%.
A partir de esa fecha, la subida será del 20% y si en el trimestre posterior el cliente no cambia, se quedaría sin suministro.